
La plataforma Maersk Trade & Tariff Studio estará disponible a partir del 28 de junio para la carga importada a EU.
El integrador logístico, A.P. Moller – Maersk, anunció el lanzamiento de Maersk Trade & Tariff Studio, una nueva solución digital diseñada para ayudar a los propietarios de carga global a “navegar por la volatilidad y la complejidad de los aranceles”, que estará disponible a partir del 28 de junio para la carga importada a los Estados Unidos, y el despliegue completo en el resto del mundo está previsto para agosto.
La nueva plataforma de la firma ofrece un enfoque centralizado e impulsado por Inteligencia Artificial (IA) para la gestión de aduanas y aranceles para que sus clientes recuperen “el control en un entorno comercial cada vez más volátil”.
“El entorno actual se define por la imprevisibilidad, con tarifas recién impuestas y repentinamente pospuestas que crean lo que muchos de nuestros clientes describen como “caos tarifario”. Maersk Trade & Tariff Studio es nuestra respuesta a este desafío: brindar claridad, cumplimiento, agilidad y optimización de costos a las cadenas de suministro globales cuando las mercancías cruzan las fronteras”, resaltó Lars Karlsson, director global de Consultoría Comercial y Aduanera en Maersk.
El producto es mejor utilizado por los propietarios de carga como parte de sus servicios logísticos integrados de Maersk, pero también se puede implementar como una solución independiente, subrayó la empresa de origen danés a través de un comunicado.
ADVERTISEMENT
Maersk identificó algunos problemas ante el caos arancelario, en el que muchas empresas, incluso con presencia global, aún dependen de hasta 30 0 40 agentes aduanales locales, ubicados en otros puertos o países, lo que genera datos fragmentados, visibilidad limitada y aranceles pagados innecesariamente.
De acuerdo con la naviera, entre el 5% y el 6% de las tarifas se pagan de más en promedio debido a la falta de datos centralizados y optimización. Entre otros datos, señaló que el 20% de los retrasos en los envíos se deben a una mala preparación de las aduanas.
Ante ello, indicó que Maersk Trade & Tariff Studio es una plataforma aduanera global que combina ingeniería y optimización de tarifas impulsada por IA, que garantiza la correcta aplicación de más de seis mil códigos de producto y más de 20 mil subcódigos.
Además, brinda una detección de riesgos de cumplimiento previo, que ayuda a los clientes a evitar retrasos, detenciones y sanciones, y ofrece actualizaciones en tiempo real de datos de los socios, así como de la red de dos mil 700 especialistas en aduanas de Maersk en todo el mundo.
También permite la integración de corredores locales de confianza al tiempo que garantiza una visión global.
“La declaración de aduanas es una de las áreas más complejas de la logística mundial. Con Maersk Trade & Tariff Studio, no solo estamos simplificando esa complejidad, sino que la estamos convirtiendo en una ventaja competitiva para nuestros clientes”, subrayó Lars Karlsson.
FUENTE: https://t21.com.mx/maersk-lanza-herramienta-digital-para-gestiones-aduaneras-ante-incertidumbre-arancelaria/